18 chefs descubrirán el Yucatán profundo y reinterpretarán su esencia con su propio lenguaje culinario, culminando con una cena el 22 de octubre de 2022, en la Hacienda Aké.
Disfrutarás de un acontecimiento sensorial donde los sabores y olores estarán representados en 9 tiempos. Cada platillo será una creación especial, inspirado en la cultura maya, con el acompañamiento de los sonidos del Mayab, interpretados por músicos locales.
El pase general del evento culinario incluye:
- Transportación Redonda (De hoteles sede a Hacienda Aké)
- Cóctel de Bienvenida
- Cena de 9 tiempos en formato cocina abierta
- Todas las bebidas.
Vive esta experiencia en su totalidad con una estancia en históricas propiedades y, al igual que los chefs, haz recorridos ecológico-culturales, con gran sentido social conociendo la herbolaria maya tradicional y sus beneficios a la salud a través de las siguientes experiencias:

HUNAB KU
Hospédate en una excepcional propiedad privada, ejemplo de la mejor arquitectura de las Haciendas de Yucatán.
Incluye:
- Transportación redonda Aeropuerto- Hotel- Aeropuerto.
- Cena en la Hacienda Aké - 22 de octubre para 1 persona, con servicios incluidos.
- 2 noches de hospedaje en habitación sencilla en Chablé Yucatán (1 persona)
*Solamente incluye entrada para 1 persona a la cena, en caso de participar 2 personas, el boleto para la segunda persona no esta incluido y será con costo adicional.
Aportación:
Precio paquete para 2 personas:

CHAAC
Revive el recorrido de los chefs en su búsqueda de ingredientes, visitando sus lugares de origen, aprendiendo sobre sus increíbles propiedades curativas y procesos tradicionales en armonía con el entorno natural.
Incluye:
- Transportación redonda Aeropuerto- Hotel- Aeropuerto.
- Cena en la Hacienda Aké -22 de octubre para 1 persona, con servicios incluidos.
- 4 noches de hospedaje en habitación sencilla en en Chablé Yucatán (1 persona).
- 3 días de recorridos descubriendo los ingredientes del Mayab, su valor medicinal y alimenticio:
- Wuaji Kol: “Preparación de la milpa”, visitando Xocén, Tihosuco y Ekpedz. Encuentro con los “Guardianes de las semillas”.
- Jobón: Redescubre la medicina maya en el Herbolario de Santa Rosa, así como Granada y su meliponario, productor de la miel, clave para estas comunidades.
- Chak Chak: “El llamado del agua”. Recorre Acanceh y los cenotes, ríos subterráneos esenciales para la historia de los mayas y ejemplos de la biodiversidad.
Aportación:

ITZAMNÁ
Modalidad para 2 personas, con alojamiento en una hacienda de lujo, siguiendo los recorridos de los chefs para descubrir las propiedades curativas y tradiciones del Mayab.
Incluye:
- Transportación redonda Aeropuerto- Hotel- Aeropuerto (2 personas).
- Cena en la Hacienda Aké -22 de octubre para 2 personas, con servicios incluidos.
- 4 noches de hospedaje en habitación doble en Chablé Yucatán (2 personas)
- 3 días de recorridos descubriendo los ingredientes del Mayab, su valor medicinal y alimenticio:
- Wuaji Kol: “Preparación de la milpa”, visitando Xocén, Tihosuco y Ekpedz. Encuentro con los “Guardianes de las semillas”.
- Jobón: Redescubre la medicina maya en el Herbolario de Santa Rosa, así como Granada y su meliponario, productor de la miel, clave para estas comunidades.
- Chak Chak: “El llamado del agua”. Recorre Acanceh y los cenotes, ríos subterráneos esenciales para la historia de los mayas y ejemplos de la biodiversidad.
Aportación: